Facebook Pixel

¡Neurociencia, aromacología... un enfoque holístico y zen de la belleza!

¡Neurociencia, aromacología... un enfoque holístico y zen de la belleza!

Cuidar la piel en 2021 significa también mimar los sentidos: el olfato, el tacto y la vista. Con texturas ultrasensoriales y fragancias aromacológicas, la neurociencia se utiliza cada vez más en las fórmulas cosméticas. La aromacología es la ciencia de los fenómenos relacionados con los olores y, más concretamente, la influencia de éstos en el bienestar físico y mental. Inhalar azahar para calmar la ansiedad, jazmín para sentirse más feliz o hierba de limón para volver a centrarse... Más que nunca, la belleza es una cuestión de placer y sentimiento que contribuye a la eficacia del resultado.

 

No es sólo una tendencia de Asia. La idea de que los rituales de belleza deben relajar además de beneficiar a la piel está cobrando fuerza. ¿Quién querría aplicarse una crema -incluso una muy eficaz- si huele mal o si su textura es pegajosa? El análisis sensorial se ha convertido en una de las claves del desarrollo de productos. Son los sentidos los que a menudo deciden la elección. El poder de seducción de un producto es una promesa de eficacia: querremos aplicarlo regularmente.

 

Del cerebro...

El vínculo entre los sentidos y el cerebro funciona a toda velocidad. Tomemos el ejemplo del tacto: miles de fibras nerviosas conectan permanentemente la piel con el cerebro y transmiten un flujo incesante de información. Una simple presión sobre la epidermis desencadena una cascada de mensajes moleculares. Éstas, a su vez, activan complejos procesos cutáneos: vasodilatación de los vasos, regeneración celular, refuerzo de la función de barrera o alerta de los sistemas de defensa inmunitarios. Esto explica algunos detalles sorprendentes. ¿Sabías que las endorfinas -las hormonas del bienestar y del amor- son liberadas tanto por el cerebro como por los queratinocitos de la epidermis? ¿Y que la hormona de la saciedad, la leptina, es segregada al mismo tiempo por el cerebro y los adipocitos de la dermis?

... a la neurociencia

Es fácil entender por qué los investigadores de la cosmética trabajan para descifrar estas interacciones, resumidas bajo el nombre de "neurociencia". Más que una fuente de inspiración, la neurociencia se invita a sí misma en el corazón de las formulaciones. La aplicación de sus principios al cuidado de la piel ha abierto un territorio cosmético de un potencial sin precedentes.

 

Un corazón de eficacia en un vestido de placer: esta podría ser la definición de los productos de cuidado de la piel Rexaline.  Más allá de los criterios de rendimiento, ahora esperamos mucho más de una crema que las funciones de antienvejecimiento, hidratación o alisado... Un enfoque holístico completo gracias al bienestar, las emociones o la creación de productos para utilizar en el baño, para tener momentos "para uno mismo". Esto permite desconectar de un mundo agotador y aporta serenidad y felicidad. La elección de la textura y los ingredientes es la clave del bienestar total, es el nuevo objetivo de la belleza.

¡El cuidado toma el camino del placer!