
¿Con qué frecuencia hacer un peeling y cómo beneficiarse de él al máximo?
El peeling es una técnica de cuidado de la piel que consiste en aplicar un producto para exfoliar y renovar la piel, dejando así una piel más suave, más luminosa y más uniforme. Pero, ¿qué peeling elegir y con qué frecuencia se debe hacer un peeling para obtener los mejores resultados? Descubramos los diferentes tipos de peelings, sus beneficios y la frecuencia recomendada para aprovecharlos al máximo.
1. Los tipos de peelings
Existen diferentes tipos de peelings, que van desde peelings químicos hasta peelings mecánicos:
- Los peelings químicos utilizan ácidos alfa-hidroxi (AHA), ácidos beta-hidroxi (BHA) u otros ingredientes exfoliantes para eliminar las células muertas de la piel y estimular la renovación celular.
- Los peelings mecánicos, como los peelings a base de cristales o de microdermoabrasión, utilizan partículas abrasivas para exfoliar la piel eliminando las células muertas de la superficie.
2. Los beneficios del peeling
Los peelings ofrecen numerosos beneficios para la piel, incluyendo:
- Una piel más suave y más lisa.
- Una disminución de las manchas pigmentarias y de las cicatrices de acné.
- Una reducción de arrugas y líneas finas.
- Una mejora del brillo y de la luminosidad de la piel.
- Una mejor absorción de los productos de cuidado de la piel.
3. Frecuencia recomendada
La frecuencia con la que deberías hacer un peeling depende de varios factores, incluyendo tu tipo de piel, tu tolerancia a los productos exfoliantes y el objetivo de tu tratamiento:
- Para los peelings químicos suaves o los peelings mecánicos, generalmente se recomienda realizarlos cada 2 a 4 semanas, dependiendo de la tolerancia de su piel y de la gravedad de sus preocupaciones cutáneas. El Derma Repair Soft Peeling, por su composición suave y no agresiva para la piel, puede hacerse 1 a 2 veces por semana según su tipo de piel y su tolerancia.
- Para los peelings más profundos o más concentrados en ácidos exfoliantes, se recomienda espaciar los tratamientos de 4 a 6 semanas para permitir que la piel se regenere completamente entre los tratamientos.
4. Consejos para maximizar los resultados
Para sacar el máximo provecho de su peeling, siga estos consejos:
- Consulte a un profesional de la piel para determinar el tipo de peeling más adecuado para su piel y sus preocupaciones. Nuestros asesores Rexaline pueden guiarle y orientarle hacia los productos que le corresponden.
- Siga atentamente las instrucciones del producto y no realice una sobreexfoliación, ya que podría irritar o sensibilizar su piel.
- Proteja su piel del sol utilizando un protector solar de amplio espectro todos los días y evite la exposición directa al sol después de un peeling, ya que su piel puede ser más sensible a los daños solares.